COMPARTIR EN REDES SOCIALES:
25 Ago 2022

Cabreo en Panamá

Las protestas más grandes que ha tenido Panamá en democracia cargan un dolor de un siglo y adquirieron las formas festivas de la expresión popular. El tamborito llevó el hartazgo con bailes congos, afro y cantos campesinos de una punta a la otra del país. Hubo pindín cerca de la frontera con Costa Rica y danzas indígenas en los límites con Colombia. Cualquier día de julio de 2022 fue así: un canto de enojos macerados en décadas de exclusión. Así sonó en las calles, las rutas y los parques el clamor popular histórico.
22 Jul 2022

Crónica urgente de un julio histórico

Por más de cuatro semanas, las calles y rutas del país estuvieron cortadas desde Darién hasta Chiriquí. El alcance territorial y el origen popular, vuelven a las protestas inéditas en un país donde las manifestaciones en democracia han sido localizadas y fragmentadas. ¿Será Panamá capaz de avanzar hacia el futuro?
30 Jun 2022

Pearl Island, la isla VIP con trato preferencial

Un proyecto cuestionado por las violaciones a los derechos humanos de sus habitantes, obtiene del Estado beneficios fiscales millonarios para construir un hotel. Arquitectura offshore, Pandora Papers y posibles conflictos de intereses convirtieron a Pedro González en Pearl Island, un megaproyecto de lujo en la República de primos
05 Jul 2020

La marcha joven y feminista contra el poder en tiempos de coronavirus

En Panamá el autoritarismo se esparce como el Covid-19. Contra un poder que prioriza los bancos a la gente, universitarios y feministas reivindican el carácter democrático de la democracia de la calle, con tapabocas, alcohol y distancia social. ¿Es la consolidación del movimiento fogoneado al calor de las reformas universitarias?
02 Dic 2019

El Club

En Panamá, el poder político está fundido con el económico y se reúne en el Club Unión. Fundado en 1909, solo seis años después de la independencia de Colombia, en sus salones privados conviven, entre abrazos y recelos, los rabiblancos. Apellidos de siempre, sospechosos nuevos capitales, ministros, presidentes, comparten allí pertenencia, costumbres, negocios o complicidades