COMPARTIR EN REDES SOCIALES:
20 Sep 2020

Pandemia en Panamá: exclusión, desigualdad y discusiones ausentes

Los virus son hechos naturales, pero las pandemias son fenómenos sociales y políticos. ¿Cómo reaccionó el Estado en Panamá ante la irrupción del virus? ¿Cómo gestiona la crisis? ¿Cómo la interpretó el gobierno y los partidos que se identifican, ya sea en simbología o programa, con las derechas o las izquierdas?
13 Sep 2020

Huerta, trueque y protesta: las formas de resistir al Covid en Chiriquí

Sin insumos en los dos hospitales de la provincia, sin articulación de respuestas para contener la situación social y con medidas enlatadas desde el Gobierno nacional para una realidad diferente a la de la capital, en Chiriquí recurren al intercambio, la siembra y la solidaridad. Primer entrega de Panademia Interior: ¿cómo afecta la desigualdad territorial en distintas zonas del país?
23 Ago 2020

Alumnos offline, otra marca de la desigualdad en Panamá

Más de 219 mil estudiantes de escuelas públicas en Panamá —tres de cada diez— no tienen cómo conectarse a clases. En ciudades y pueblos al borde del Canal, a la desigualdad que sufren desde hace décadas ahora se suman la falta de conectividad y el riesgo de quedar al margen de todo. La crisis por covid-19 impacta más a los mismos de siempre en el hub desconectado de su propia realidad
16 Ago 2020

Panamá, la ciudad entre papeles

Desde los orígenes de la ciudad, 501 años atrás, el negocio fue pregón político y sello de lo urbano aquí: un paisaje inflado por los intereses privados y, por debajo y a los costados, el rugir de las consecuencias de la especulación. En este prólogo del libro 'Panamá, la ciudad entre papeles', de Ediciones Concolón, un repaso de los problemas y las posibilidades
23 Mar 2020

Una flor de alegría para mi ovario roto

El 8 de abril de 2019 a María Acosta un dolor la partió al medio. En emergencias creían que era por cálculos en los riñones. Catorce horas de desgarro después, vieron que era algo cercano a lo que ella decía: su ovario había muerto. ¿Qué le pasa cuando le arrancan la fertilidad a un mujer que nunca quiso hijos?
22 Mar 2020

Los políticos me mandan a tener hijos

La OEA advirtió sobre la subrepresentación que sufrimos las mujeres en Panamá. El Tribunal Electoral mostró la violencia política que sufrimos en las elecciones en las elecciones de 2019. Las cifras son evidencia: de los 5,865 cargos en juego, sólo 988 de los candidatos eran mujeres. ¿Cómo se garantizan nuestros derechos con pocas mujeres en la política?