About the author

Sol Lauría

Periodista y editora, Sol es co-fundadora de Concolón y miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). Dirigió los especiales Duelo. Memorias de la Invasión y Panamá Files. Antes de eso, trabajó en medios de España, Colombia, Argentina y Panamá, y publicó en otros como The New York Times, Harpers Magazine e IICIJ (EEUU), El País (España), El Faro (El Salvador), Soho (Colombia), Revista Anfibia (Argentina), entre otros. Escribió la novela gráfica Duelo y participó en los en libros como 'Los Malos' (2015), 'Un mundo lleno de futuro' (2017) y 'Perdimos' (2019). Sesuda como pocas, dice que como le preocupa mucho más la investigación que la escritura, las primeras versiones de sus textos siempre son un caos insufrible y también infumable. Aquí, su última historia para Concolón.

30 Jun 2022

Pearl Island, la isla VIP con trato preferencial

Un proyecto cuestionado por las violaciones a los derechos humanos de sus habitantes, obtiene del Estado beneficios fiscales millonarios para construir un hotel. Arquitectura offshore, Pandora Papers y posibles conflictos de intereses convirtieron a Pedro González en Pearl Island, un megaproyecto de lujo en la República de primos
10 Dic 2021

Plaza Catedral: la potencia de un gancho a la mandíbula

El segundo largometraje de ficción de Abner Benaim es un drama urbano sobre la soledad y la violencia en un país desigual como Panamá. Fernando Xavier De Casta, el protagonista, no pudo ver el estreno: murió asesinado a balazos el 16 de junio a los 15 años.
14 May 2021

Pedro González S. A.

Una familia poderosa de Panamá se quedó con una isla en el océano Pacífico para un megaproyecto con hoteles cinco estrellas, aeropuerto y residencias de lujo. Para hacerlo, arrasó con los espacios y la vida de una comunidad de más de 300 habitantes en un paraíso olvidado del archipiélago Las Perlas. Un título de propiedad dudoso, represión, persecución judicial y un pueblo partido para siempre.
19 Oct 2020

Ramón

Aunque mundialmente fue famoso en 2016 por la filtración de los archivos de su firma, Ramón Fonseca Mora ya era conocido en Panamá antes de eso. Pasó de ser un joven con ánimo revolucionario a un abogado exitoso y rey del universo offshore, luego fundó un partido político y, finalmente, estuvo al lado del expresidente Juan Carlos Varela. Cuando ya había logrado acumular dinero y poder, dijo que quería ser Nobel de Literatura. Los Panamá Papers trucaron todos sus planes
29 Sep 2020

Si quiero, pero no puedo

Más del 80 por ciento de las personas del continente viven en un territorio donde el matrimonio civil para parejas del mismo sexo es legal, pero en Panamá ese derecho no existe. Así que si eres gay o lesbiana o trans y quieres sumar a tu pareja a tu seguro de vida o de salud, no puedes. Si tu pareja enferma y hay que tomar decisiones médicas, tampoco podrás. Javier, Nelva, Emilia, Rafael y cientos más esperan un simple certificado para acceder a los derechos que cualquiera puede tener. En el episodio 7 de PanAdemia LGTBIQ+, 'Si quiero, pero no puedo'.
22 Sep 2020

Panamá, el hub del chavismo

En 2019, los venezolanos inyectaron 2.811 millones de dólares en compañías del istmo y seguían aumentando el número de residentes. Mientras la mayoría lo elige como una salida para escapar del hambre, a otros los seduce la plataforma financiera, los proyectos inmobiliarios y los servicios especializados para mover dinero. Una historia del especial Chavismo INC. muestra cómo el país terminó de convertirse en uno de los favoritos de los chavistas