
Furia en Panamá: la revolución marica

Panamá, por la dignidad de los que vienen


Lo bueno, lo malo, lo lindo y lo feo del IFF Panamá 2019


Las que resisten
02 Dic 2019
Por Sol Lauría el 02 Dic 2019
Categorias
No hay extracto porque es una entrada protegida.
25 Nov 2019

Por Vanessa Valverde el 25 Nov 2019
Categorias
El movimiento LGBTIQ+ encabezó movilizaciones contra la reforma constitucional en Panamá. Crónica de cuando la furia se convirtió en movimiento multicolor.
07 Nov 2019

Por Adolfo Berríos Riaño el 07 Nov 2019
Categorias
En la nación más globalizada de América Latina, transicionar de género sigue siendo un escándalo. Indi Lucía es una persona trans que vive esta discriminación a […]
16 Ago 2018

ACOSO SEXUAL
Aunque es evidente en las calles, en ciudad de Panamá las mujeres víctimas de acoso no suelen denunciarlo por lo legal. Encuentran auxilio en redes sociales y colectivos feministas, que son pocos, jóvenes y emergentes
08 Mar 2018

REIVINDICACIÓN
Por Gloria Young el 08 Mar 2018
El discurso poético femenino ha documento las imperfecciones del Estado panameño desde su origen. Pero fue invisibilizado. Ahora, un diálogo intercultural entre Panamá y Marruecos pretende remecer la identidad recordando aquellas voces sin temblores
08 Mar 2018

LATIN AMERICAN IDOL
Por Winnie T. Sitton el 08 Mar 2018
En 2008, desde el presidente hasta la nieta de la vecina, los panameños se organizaron, trabajaron e invirtieron millones de dólares a favor de una causa: ganar un reality show internacional
20 Dic 2017

DICTADURA MILITAR PANAMEÑA
Por Sol Lauría el 20 Dic 2017
Hombre de confianza de Manuel Antonio Noriega, Luis Antonio Córdoba pasó del G2 a imponer el terror desde las Fuerzas de Defensa en Darién y Chiriquí, luego a la ciudad de Panamá y, después del 20 de diciembre de 1989, a la cárcel por asesinato. Salió de El Renacer convertido y hoy es pastor evangélico con templo propio. Un perfil que exhibe la frágil relación de los panameños con la Memoria